Una selección de 89 microrelatos conforman 'Tres', el primer libro de Antonio Birabent, quien a lo largo del tiempo llevaba acumulados más de 300 textos: "fueron varios años de escribir cosas que me daba cuenta que no eran canciones y que ameritaban otro lugar que no sea la música".
Observador meticuloso, Birabent orienta su mirada hacia esas pequeñas escenas, historias mínimas que suelen escapársele al transeúnte distraído, pero que él recupera con particular prosa. Porque 'Tres' es un matiz urbano y no sólo habla de Buenos Aires, sino que también hay memorias de Río de Janeiro, Madrid y Montevideo: "este libro es un recorrido por distintas ciudades, pero también habla de la comunicación, del diálogo, del contacto y de compartir con los pares. Habla de ese ida y vuelta entre uno y otro".
Editado por Malisia, las 160 páginas de 'Tres' nos acercan a otros mundos, nos llevan de la mano por reflexiones y apreciaciones absolutamente personales. Este libro es un compilado de rarezas, un conjunto de instantáneas, el diario íntimo de un testigo de sutilezas.
Dice Fabián Casas sobre 'Tres': "Lo que más me impactó de estos hermosos relatos (si tuviera que traducirlos a una forma plástica diría que son acuarelas impresionistas) es la espontaneidad con la que Antonio narra estas microhistorias, la operación mental que uno podría robarle: cómo escribir sin “hacer literatura”, escribir con la potencia de la vida".
Foto: Gonzalo San