Se dispuso en Argentina el 29 de abril en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, presidente de la Sociedad Protectora de Animales. Aquí cinco recomendados que los tienen como protagonistas:
 
Una casa y un jardín tocados con la gracia de una belleza de otro tiempo. Una pareja que se refugia en su nueva vida lejos de la agitación de Tokio. Un gato enigmático que entra de improviso en su cocina y decide adoptarlos como dueños, convirtiéndose en el centro de una intriga sutil.
 
Flush es un cocker que posee el don de captar las emociones humanas. Siendo todavía un cachorro, es regalado a la primera poeta de Inglaterra, la brillante, desventurada y adorada Elizabeth Barrett, por quien rápidamente siente un amor incondicional. El noviazgo de su ama con el poeta Robert Browning lo atormentará de celos, pero pronto se resignará para seguirlos en su fuga a Italia y conocer la ebriedad de la libertad y del libertinaje.
 
Juan le presenta a Aína su singular perro callejero. Kaidú la cautiva a primera vista y, en poco tiempo, la pasión se multiplica. ¿Se puede ser infiel con un perro? Juan, que ignora ese secreto, emprende un viaje y lo deja a su cuidado. A solas con Kaidú, atrapada en una ambigüedad y una felicidad nuevas, la protagonista encuentra una razón en la emocionalidad animal de esta relación.
 
Cuando Mister Bones, un perro callejero de gran inteligencia, se encuentra con Willy Christmas, poeta errante y vagabundo, se convierten en confidentes inseparables. Comparten la soledad, el azar y la dureza de la vida en la calle. El día en que el hombre presiente que su muerte está cercana y que se aproxima a un mítico mundo al que él llama Tombuctú, decide iniciar un último viaje a Baltimore para buscar a su antigua maestra y confiarle a su fiel amigo.
 
Así comienza esta obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota. Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meiji, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
 
Foto: @librosenmovimiento
 
 
 
 

Últimas notas de "Libros"

Hola marzo!

Libros

Por: Zivals - 01/03/2023

La vuelta al cole y los libros que nos acompañan en este día.