El 24 de agosto se conmemora el DÍA DEL LECTOR Y LA LECTORA en homenaje al nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges. Es por ello que queremos dejarles algunos sugeridos:
LECTORAS - Milagros Pochat se pregunta por qué lee y se responde a través de la pintura: pinta mujeres que leen, quiere encontrar en ellas alguna respuesta o tal vez solo quiere ver cómo otras personas miran el mundo.
LEER MATA - Lectora quiere saber qué es leer. Le quedan tres mil cuarenta y seis días de vida. Ansía una lectura épica antes de morir. Una aventura. Quiere leerlo todo y se desafía a hacerlo durante el verano.
TIEMPO DE LEER - ¿Por qué dedicar un tiempo específico a la lectura? ¿Qué es lo que nos distrae? La lectura reclama nuestra paciencia, se despliega en un tiempo particular que no se puede controlar y suele presentarse de maneras contradictorias.
LEIA LEÍA - Leia juega con las palabras mientras lee al zorzal. Leia lee a otros niños, lee en la clase virtual, lee libros de todas las maneras posibles ¿Qué otras aventuras leerá Leia? Un libro para pequeños lectores y su familia.
EL ACTO DE LEER - Este ensayo defiende que el sentido de las obras nacen de la interacción con el lector. Sus ideas sobre la lectura y los espacios vacíos del texto mostraron hasta qué punto los libros pueden reclamar nuestra presencia e implicación.
EN LOS MÁRGENES - La maravilla de descubrir la lectura y la escritura desde la infancia, los recuerdos de las primeras páginas, sus olores y lugares, y los grandes hallazgos que la han iluminado. Todo ello en estas lecciones magistrales de Elena Ferrante.
¡Los esperamos para buscar su ejemplar!