Icono comprar $AR 3.800,00

DETALLES

COMPARTIR

DETALLES

COMPARTIR

EN AGOSTO DE 1936, A COMIENZOS DE LA GUERRA CIVIL, LA PENSADORA SIMONE WEIL, QUE AÚN NO HA
CUMPLIDO TREINTA AÑOS, SE DIRIGE AL FRENTE DE ARAGÓN PARA UNIRSE AL GRUPO INTERNACIONAL DE LA
COLUMNA DURRUTI. ALLÍ, SUFRE UN ACCIDENTE Y ACABA REGRESANDO A FRANCIA. DE LOS CUARENTA Y CINCO DÍAS
QUE PASÓ EN ESPAÑA POCO SE CONSERVA: UN PASAPORTE, NOTAS PARA UN DIARIO, CARTAS Y FOTOGRAFÍAS DE
ELLA CON UNIFORME... PARA SIMONE, ACTUAR, ESCRIBIR Y PENSAR ERAN UNA ÚNICA Y MISMA COSA. Y EN TODO LA
GUIABAN LA PASIÓN Y EL DESEO DE JUSTICIA. EN MEDIO DEL CAOS DE UNA GUERRA, ADRIEN BOSC NOS CUENTA
UNA VIDA INTENSÍSIMA Y TRÁGICA EN LA QUE HIZO MELLA SUS VIVENCIAS EN ESPAÑA. A LO LARGO DE LA OBRA NO
SOLO SEGUIMOS LOS PASOS DE SIMONE WEIL, SINO TAMBIÉN LOS DE OTROS MILICIANOS, ASISTIMOS A ALGUNA
POLÉMICA, Y NOS ACERCAMOS A LA VISIÓN (APARENTEMENTE OPUESTA) DEL ESCRITOR GEORGES BERNANOS
SOBRE LA GUERRA CIVIL, QUE SE HALLABA EN MALLORCA. PESE A LAS DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS ENTRE AMBOS,
UNA CARTA DE WEIL A BERNANOS DESVELA HASTA QUÉ PUNTO SER TESTIGOS DE LA VIOLENCIA SUPUSO PARA
AMBOS UN CAMBIO.