LA REBELION DE LA OPERA

UNA NOVELA QUE DESAFIA AL PROGRESISMO

Manfroni Carlos

Icono comprar $AR 4.699,00

DETALLES

COMPARTIR

DETALLES

COMPARTIR

ANDRÉS ES UN HISTORIADOR ARGENTINO QUE VUELVE A BUENOS AIRES EN 2028 DESPUÉS DE PASAR DIEZ AÑOS DETENIDO INJUSTAMENTE EN LA HABANA. EN ESE MOMENTO, NO SOLO SE ENTERA DE QUE SUS PADRES FALLECIERON -SU MADRE, DE COVID-, SINO TAMBIÉN DE QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ESTÁ EN MANOS DE UN PARTIDO RADICALMENTE PROGRESISTA QUE, ENTRE OTRAS LIMITACIONES A LAS LIBERTADES CIVILES, PROHIBIÓ LA ÓPERA, VISTA COMO UN GÉNERO PATRIARCAL, Y CLAUSURÓ EL TEATRO COLÓN, AL QUE UTILIZAN SÓLO LOS 28 DE DICIEMBRE PARA UNA TRISTE CEREMONIA. EL OBELISCO FUE DEMOLIDO POR SER CONSIDERADO UN MONUMENTO MACHISTA Y LOS NOMBRES DE LAS CALLES FUERON CAMBIADOS POR APELLIDOS DE DESTACADAS PERSONALIDADES DE IZQUIERDA O NOMBRES INDÍGENAS. TODA LA POBLACIÓN ES VIGILADA AL EXTREMO, HAY MICRÓFONOS Y CÁMARAS INCLUSO EN LOS BAÑOS PARTICULARES, Y SE CONOCE EL ITINERARIO DE CADA HABITANTE DE LA CIUDAD. ADEMÁS, ESTÁN PROHIBIDAS LAS MANIFESTACIONES DE AMOR EN LA VÍA PÚBLICA Y NO SE PERMITEN LOS NACIMIENTOS. EN ESTE NUEVO CONTEXTO, ANDRÉS Y SU RECIENTE ESPOSA SE VERÁN ENVUELTOS EN UNA SERIE DE ENREDOS DE LOS CUALES INTENTARÁN SALIR CON UNA ÉPICA REVOLUCIÓN PACIFISTA: LA REBELIÓN DE LA ÓPERA.